El Doctor Colorado, conocido escritor en medios de prensa, "con mucho respeto", como lo dice en un correo privado, pretende invitar a la reflexión, para que conservemos la libertad humana y social y la soberanía dictada en nuestra Constitución.Tomamos su artículo de este día en El Mundo y lo incluímos en este Blog.
Al filo de la navaja
Doctor Mauricio Eduardo Colorado
Elecciones
ESTAMOS OBLIGADOS A DEFENDER EL SISTEMA QUE CONSIDEREMOS MÁS APROPIADO PARA PROTEGER NUESTRAS LIBERTADES AL MOMENTO DE VOTAR
El domingo se celebrarán las elecciones de Concejos Municipales y Asamblea Legislativa. Será un primer pulso de las fuerzas políticas en contienda. Y El Salvador quedará en el filo de la navaja respecto al futuro del Órgano Ejecutivo que se decidirá el próximo 15 de marzo. Sobre este respecto es necesario tener que expresar algunas ideas.
En primer lugar, debe tenerse la tranquilidad de que el escenario de este domingo será muy diferente al que ocurrirá en marzo. Ello debido a que para el efecto de elegir alcaldes y diputados, existe una amplia gama de personajes donde escoger, de todos los talantes y las más diversas ideologías. De esa forma tenemos candidatos radicales que por las circunstancias han tenido que acceder a partidos que no piensan ni actúan como el candidato, pero que les han concedido la oportunidad de correr con la candidatura, porque el partido se encuentra asfixiado, y necesita sobrevivir. Santa Ana y San Miguel, son ejemplos claros de lo que decimos.
Después del 18 de enero, el panorama cambiará radicalmente, porque los votantes saben que las posibilidades de triunfo, se reducen a dos. Y eso también lo saben las dirigencias políticas y por ello tratarán de sacar la mejor raja de la situación. El Salvador se encontrará ante la disyuntiva de seguir siendo libre, o caer en una dictadura totalitaria.
Los salvadoreños están obligados a ejercer el derecho que las leyes le conceden de escoger la forma de vida que más les convenga. Y quienes tienen la capacidad y autoridad moral para ilustrar se encuentran en la obligación de hacerlo en quienes ejercen esa influencia. Me refiero a maestros, padres de familia, empresarios, patronos y demás.
Tuve la triste experiencia de escuchar a un grupo de alumnos de una universidad privada que opinaban sobre cual partido garantizaría mejor el bienestar ciudadano. Y para sorpresa, me encontré con que estaban tan confundidos que llegaban a opinar que votarían por determinado candidato, sin darse cuenta que ello significaría posiblemente que sus padres perdieran la capacidad de pago de las cuotas de la universidad donde estudian. Falta de comunicación de los padres. También tuve la oportunidad de escuchar algunos trabajadores de una empresa que sabiendo que si se cambia de sistema político, probablemente perderían el empleo. Pero creían que un cambio radical les beneficiaría. Además escuché a unos campesinos expresar que pronto vendría el momento en que sus problemas se los arreglaría “el gobierno” y no tendrían que trabajar duro para ganarse la vida, aunque otros más responsables les respondían que en la vida nadie le regala nada a nadie, y que todo lo que se tiene, hay que ganarlo con el sudor de la frente.
Que las ofertas de que “los pobres desaparecerían por decreto, y que los “ricos” serían igual a los “pobres”, no dejaba de ser una ilusión, como ha sido en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Finalmente oí el comentario de unos burócratas que contaban con grandes aumentos salariales con el nuevo sistema prometido, pese a la advertencia de compañeros de trabajo más objetivos que les señalaban que lo más probable sería la pérdida del trabajo para entregarles sus plazas a los activistas del partido ganador.
Algunos quedaron con la duda y dieron muestras de pensarlo mejor. Pero que algunos “pobres” pasarían a ser “ricos” valiéndose de los cargos públicos y del abuso de poder, sería una realidad. Que todos los pobres serán ricos, es una ilusión. Por eso, los salvadoreños estamos obligados a defender el sistema que consideremos más apropiado a proteger nuestras libertades al momento de ejercer el voto. Por ahora nadie puede pedir el voto. La ley lo prohíbe. Es tiempo de reflexión, y es lo que pedimos. Una cosa es cierta: Gane quien gane, los amigos de la libertad seguiremos en nuestra lucha por mantenerla en El Salvador, al igual que los amigos del desorden y el totalitarismo, seguirán en su lucha, aprovechando a los ingenuos, que todavía creen es ilusiones. Que Dios ilumine a los votantes, para que El Salvador se conserve LIBRE Y SOBERANO.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Siempre se debe luchar por la Libertad, por los sueños, por lo tanto, debemos velar por los intereses de toda la nacion votando con sabiduria.
ResponderEliminarvotemos por el mejor plan de gobierno, por un gobierno partidario de la libertad en todos los sentidos.
LO UNICO QUE QUIERO DECIR ES QUE LAS PERSONAS QUE VAN A VOTAR POR EL FMLN REALMENTE ESTAN ENGAÑADAS, COMO SE LES OCURRE PENSAR QUE SI EL FMLN GANARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, LUEGO DE ELLO LES VA A DAR DE COMER A SU BOCA(PRACTICAMENTE) ES UNA TONTERIA Y FALTA DE EDUCACION, SON PERSONAS QUE NO HAN LUCHADO PARA SOBRESALIR... TODO SE LOGRA TARDE O TEMPRANO, ASI COMO DICE: "AL QUE MADRUGA DIOS LE AYUDA" Y TAMBIEN "EL QUE QUIERE COMER PESCADO, QUE SE MOJE EL C...LO" ES ASI DE SIMPLE, LOS DEL FMLN SON COMODOS, Y NO PUEDO CREER QUE NUESTRO PAIS CONOCIDO COMO TRABAJADORES, ALLAN AUN PERSONAS "ARAGANAS Y COMODAS" Y QUE TODO QUIEREN QUE LES CAIGA DEL CIELO. PUES MI LLAMADO ES PARA ESAS PERSONAS, QUE SI REALMENTE QUIEREN SUPERARSE, LUCHEN! POR ELLO, Y NO PONGAN EXCUSAS NI LE HECHAN LA CULPA AL GOBIERNO.
ResponderEliminarTodos lo mejor que podriamos anelar es defender nuestra libertades al igual que defender nuestros derechos como cuidadanos... Pensemos si gana funes... Como podremos andar en libertades si el y su partido solo piensan en guerras, disturbios como lo estamos viendo en los medios de comunicacion..... Sigamos pensando que mas opodriamos esperar si permitimos que el fmln,funes y ceren llegaran a ganar nuestro El Salvador!!!!!
ResponderEliminartodos somos amante sde una sociedad soberana y libre por tanto este 15 de marzo salgamos a defender nuestra libre expresion no nos dejemos engañar por los radicales que se quieren perpetuar en el poder como lo esta haciendo Chavez en venezuela esta no es una campaña de miedo sino de ejemplos para que el pais no cometa los errores que en paises como nicaragua cometieron.
ResponderEliminarLa Libertad es uno de nuestros tesoros más preciados y no permitamos que nos sea arrebatada por unos cuantos que tienen una idea "errada" de querer gobernar un país, lo único que lograrían sería hundir nuestro país en la más rotunda sosobra y desesperanza, los del FMLN no tienen la más mínima idea de sacar un país adelante, y si hay alguién con la suficiente experiencia para ser el PRESIDENTE es Rodrigo Ávila por eso este 15 de marzo todos mis vecinos, mi familia, yo y 5 más votaremos por ARENA.
ResponderEliminar