lunes, 12 de enero de 2009

Comandante Merino contradice a Mauricio Funes

Entrevista con José Luis Merino.
El líder ideológico del PCS/FMLN, quien a su vez controla el poder económico del PCS/FMLN, también contacto de compra de armas para los narcoterroristas de las FARC, próximo jefe de bancada del FMLN ante el PARLACEN, quien va en primer lugar en la planilla respectiva para las próximas elecciones del 18 de Enero, afirma todo lo contrario a MFUNES. Este último dice que el FMLN es una izquierda moderada.
MFunes miente al mundo y en el contenido de su campaña. Su jefe real en el mando institucional del PCS/FMLN dice que:
· El FMLN es antisistema,
· que tiene en la URSS y en Venezuela, paradigmas a imitar;
· que el FMLN no es plural y no debe serlo;
· Que pretende llegar al poder y nunca más salirse de él.
"El FMLN no es plural y no debe serlo"
Carlos Martínez/Sergio Arauz
cartas@elfaro.net
¿El FMLN considera que existe izquierda fuera del FMLN?
Creo que hay un debate desde que salimos de la montaña, sobre qué es ser de izquierda. Nosotros tenemos una definición: hay fuerzas de izquierda, fuerzas democráticas y fuerzas de derecha. Esa es nuestra definición. Para nosotros el tema de la identidad de izquierda ha estado vinculado a la relación con el sistema. Desde ese punto de vista, la única fuerza que en este país cuestiona el sistema y se define como "antisistema" es el FMLN, y posiblemente otros agrupamientos menores como la Tendencia Revolucionaria.
Para ponerlo claro: ¿La izquierda salvadoreña termina donde termina el FMLN?
Allí termina. Luego hay otras expresiones de pensamiento
¿Ser de izquierda es ser antisistema?
Antisistema. Y esa es la definición más clara sobre la izquierda en el planeta.
¿El modelo de ex Unión Soviética?
Más allá de sus debilidades, errores, dirigentes, de los que condujeron aquellos procesos, ha sido uno de los modelos más justos, donde se resolvió de manera más profunda las necesidades de los pueblos. No hay nada más. Cualquier otro modelo que uno vea tiene errores. Ese es nuestro paradigma. Nos damos cuenta que aquello no se puede repetir porque tiene errores de fondo, pero esa es la idea.
¿En la izquierda de ustedes, la pluralidad es un valor?, ¿Hay cabida para social cristianos, socialdemócratas…?
Esa fue una de las trampas en las que caímos después de los acuerdos de paz. El modelo de partido que se nos dijo que teníamos que construir era un partido pluralista y eso nos descohesionó y comenzaron a penetrar en este partido otras corrientes de pensamiento y las toleramos y las vimos, pero de repente vimos que estas corrientes de pensamiento estaban perdiendo y pervirtiendo a la gente, a compañeros nuestros, a camaradas nuestros.
¿Es decir, todas las corrientes que no fueran comunistas. ¿
Revolucionarias, diría yo.
¿Entiendo que su respuesta es "el FMLN no es plural y no debe serlo".?
Es correcto. No debe serlo, no quiere decir que nosotros no nos podamos entender con otras fuerzas democráticas.
¿El FMLN sigue considerando que sus objetivos siguen siendo los mismos que durante la guerra?
Nosotros tenemos un objetivo estratégico para el que puede faltar diez, 20 ó 30 años, porque hasta allí solo se llega con conciencia: llegar al socialismo.
¿En los planes del FMLN está llegar al poder para alternarse en él?
No. Nosotros no somos alternancia, somos alternativa. Es llegar al poder, conquistar a la nación entera y que esa forma de gobierno no cambie.
Por supuesto no con las bayonetas, ni con persecución. Hay ejemplos, como Venezuela, que es nuestro modelo.
¿Cuba es una dictadura?
No.
¿Entra en sus esquemas democráticos?
Es un modelo distinto, pero yo le decía que el modelo que nosotros buscamos es el de Venezuela, que se adapta mejor a la idiosincrasia de nuestra gente.

¿Sería entonces conveniente que la constitución permitiera que un presidente repitiera más de un período?
Claro, siempre que su forma de gobernar sea acorde a los intereses del pueblo.
Sus objetivos siguen siendo los de la guerra fría pues.
La guerra fría no tuvo objetivos. Nuestros sueños siguen siendo los mismos.

8 comentarios:

  1. EL modelo venezolano no es el que el pais necesita ya q en ese pais es una dictadura falta de democracia.
    En esta pulgarcito necesitamos libertad de expresion como hasta hoy se ha mantenido despues de 17 años.

    ResponderEliminar
  2. No necesitamos imitadores frustrados de gobiernos inhumanos que se dedican unicamente a violentar los derechos de sus congeneres, necesitamos continuar viviendo en libertad como hasta hoy, no sirvamos de "Tontos utiles" para un ser tan despreciable como chavez.

    ResponderEliminar
  3. Con eso tenemos una prueba mas que Mauricio Funes solo es un titere de los farabundistas radicales, pobresito ni siquiera sabe quien es en realidad el fmln cuando su propio comandante Merino ha dicho que se equivoca al decir que el fmln es de una izquierda moderada, Hay Mauricio debes de estudiar bien a tu propio partido porque no sabes lo que dices y asi confundes a las personas que con tus mentiras estas envolviendo para que voten por fmln. NO DEJEMOS ENGAÑAR PUEBLO SALVADOREÑOS.

    ResponderEliminar
  4. Cuba es un modelo que no se debe seguir en ningun pais, o alguna vez han escuchado a un cubano que se encuentra feliz de vivir limitado por todos lados en su propio pais?
    De nada sirve tener estudios y ser culto si nunca se van a superar personal ni profesionalmente.

    ResponderEliminar
  5. la verdad que el unico modelo que tiene venezuela se llama gobierno demagogico consiste en mentir para llegar al poder luego seguir engañando como lo hace Chavez al proponer un referendum el cual lo capacite para apropiarse de la silla presidencial he imponer una dictadura represiva si ese es el modelo que dice seguir el FMLN la verdad no es nada conveniente ya que anularian nuestras libertades y reprimirian nuestros pensamiento:

    el FMLN a costas de mentiras a trvez de mauricio funes y sus dirigentes quiere apoderarse de la presidencia para que la copula mande en el pais y se haga lo que el socialismo dicta no permitamos que estos modelos demagogicos llegen al poder no es una alternativa para el pais.

    ResponderEliminar
  6. La Verdad que existe mucha gente incredula que dice que el FMLN va a cambiar el pais, si va a existir un CAMBIO pero al comunismo al socialismo de CUBA y VENEZUELA,nosotros siempre hemos sido un pais libre, de libertades y democracia,no nos dejemos llevar por esta clase de personas que lo que hace es confundir.

    ResponderEliminar
  7. Que dice este señor que seria conveniente que el periodo para gobernar no es suficiente. Si seria conveniente para elllos mismos pero para nadie mas.

    Entiendan que lo que el quiere es quitarnos nuestra democracia que acaso no se dan cuenta que no es lo que nosotros queremos, no seamos tan ciegos si mas claro no lo puede decir, nos quiere robar la libertad que gracias a Dios gozamos en nuestro pais.Ustedes creen que de verdad quiere un bien para el pueblo salvadoreño NO, no lo quiere...

    ResponderEliminar
  8. Recuerden que Mauricio Funes solo es de pantalla quienes van a gobernar es la cupula del frente y alli es donde esta este sr. Merino que es quien realmente va a dirigir y tomar las decisiones del gobierno. Por eso yo no voy a entrar el Salvador y este 15 de marzo yo y 5+ votaremos por la libertad y la democracion, votaremos por ¡ARENA!.

    ResponderEliminar