miércoles, 14 de enero de 2009

Kriete: El FMLN no atraerá inversión
» El empresario aéreo aseguró que los contactos, la experiencia y la credibilidad internacional para atraer más inversión solo los tiene el partido ARENA
El Diario de Hoy
Lunes, 12 de Enero de 2009
Si el FMLN gana las elecciones, la economía del país entraría en una fase de mayor enfriamiento debido a que ese partido político de izquierda no tiene los contactos mínimos para atraer más inversión extranjera, afirmó ayer el presidente de la aerolínea Transportes Aéreos del Continente Americano (TACA), Roberto Kriete.
"Es ilusorio pensar que un gobierno del FMLN va a tener la misma credibilidad con los inversionistas y el sector privado que puede tener un gobierno de ARENA. La trayectoria habla por sí sola, no hay necesidad de entrar en detalles", aseguró el director presidente de la aerolínea
Kriete, también presidente de la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), destacó que es necesario que el país no cambie de rumbo en cuando al manejo de la economía.
"Es necesario que este gobierno (el nuevo) continúe el rumbo que ha traído, que cambie las cosas que se pueden hacer mejor y que mejoren las cosas que todavía se pueden mejorar, pero sí es importante que el país continúa en ese rumbo", reiteró.
Sobre los efectos de la coyuntura financiera global que también afecta a El Salvador, el CEO de TACA manifestó que una crisis de tal magnitud es imposible que no afecte al país, pero considera que (la nación) tiene la posibilidad de rebotar rápido y de salir adelante fortalecida y con una posición mejor que cuando comenzó el fenómeno.
El emprendedor destacó que la situación para El Salvador es complicada porque "es una crisis compuesta entre los problemas de la crisis financiera mundial y la incertidumbre de un periodo electoral", pero confía en que saldrá airoso de esta coyuntura. "Yo creo que media vez ARENA gane las elecciones y tengamos un gobierno pro sector privado, pro empleo y pro libertad; podemos avanzar para conseguir mejores inversiones y generar mayores oportunidades de empleos. Media vez la crisis económica mundial se vaya recuperando, este país va a rebotar y lo va a hacer de una manera importante y saldrá adelante", aseguró.
TACA reduce proyecciones
A pesar de la confianza mostrada por el empresario de que, con un futuro gobierno de la misma línea partidaria, la situación económica del país mejorará, mantiene pronósticos conservadores sobre las proyecciones de crecimiento de la aerolínea regional durante 2009.
Roberto Kriete confirmó que "originalmente habíamos programado como un 12 o un 14 por ciento de crecimiento; después, ahí por junio del año pasado decidimos que el crecimiento iba a ser para este año de alrededor del 8 por ciento. En septiembre decidimos bajarlo a cero y ahora estamos pensando reducir capacidad un 3 ó 4 por ciento en 2009", aseguró.
Añadió que con la crisis financiera no hay empresa en el mundo que en estos momentos no tenga dificultades en su relación financiera, porque los bancos no quieren prestar y las empresas necesitan financiamiento adecuado.
"Todos los empresarios a nivel mundial estamos luchando una batalla muy fuerte con las instituciones financieras... para mantener los niveles de liquidez que todas las empresas requieren para poder operar y sobrevivir, ya que es un fenómeno mundial que todos lo estamos viviendo", agregó, el director presidente de TACA.
También recalcó que tras la caída de los precios internacionales del petróleo se debe esperar que en los próximos meses comience a bajar el costo de algunos productos vinculado a la industria aeronáutica.
"Si se logra mantener el petróleo a niveles de entre 40 ó 50 dólares el barril, pudiéramos esperar que muchísimos productos a mediano plazo van a ir bajando de precio", aseguró.
Dejó entrever que algunos tarifas podrían bajar entre 10, 15 y 20 por ciento y que, de hecho, los boletos vendidos para febrero, marzo y abril ya están por debajo de las tarifas de septiembre y octubre pasados.

2 comentarios:

  1. Bajara las tarifas de vuelo Taca para las fechas de las elecciones presidenciales para que los hermanos lejanos pueda llegar a votar o las mantendra elevadas como siempre?

    ResponderEliminar
  2. EL Sr. Kriete tiene toda la razon al decir que e l FMLN no atraeria inversion internacional al pais, ya que no inspiraria confianza en lo absoluto debido a su loca iedologia de comunistas y revolucionarios. Asi que evitemos que nuestro El Salvador vuelva atras

    ResponderEliminar