jueves, 19 de marzo de 2009

El Presidente electo tiene el respaldo de 3.15 electores por cada 10

Los no votantes fueron mayoría.

Por cada 10 ciudadanos electores el Presidente electo Mauricio Funes obtuvo 3.15 votos a su favor. ALIANZA REPUBLICANA NACIONALISTA, 3.0 y los no votantes 3.85 igualmente por cada 10 votantes.

Nos deja lecciones a todos.
Al Presidente electo le dice, 6.85 electores por cada 10, no votaron por Usted. Es decir no solamente debe humildemente reconocer que su respaldo ni siquiera llega a la tercera parte aritmética de los electores, sino que debe cumplir, con diligencia, aquello que expresó muy claramente “impulsaré un estilo de gobierno basado en el diálogo y la concertación” lo que querría decir que además, cada decisión debe analizarla y tomarla en base sin duda, pensando en sus votantes, pero también tomando en cuenta a los 6.85 electores que no votaron por Usted y que somos una impactante mayoría, a pesar de que reconocemos su logro electoral y que le pone a partir del 1 de junio como Presidente Constitucional de la República de El Salvador.

ALIANZA REPUBLICANA NACIONALISTA, cometió varios errores, ya decía en un evento público el ex candidato Ing Rodrigo Avila que esperaba que no se repitiera una selección de candidatos como en la que él salió elegido. En esa ocasión caballerosamente rindió homenaje a sus compañeros precandidatos. Lo hizo ante más de mil asistentes. Fue ovacionado por ese acto de humildad y de reconocimiento de errores crasos.
Pero en ALIANZA REPUBLICANA NACIONALISTA, tenemos heroínas y héroes, se trata de aquellos equipos quienes a nivel Departamental, al menos en las elecciones del 2009, fortalecieron o mantuvieron los votos a favor de nuestra ALIANZA. Me mantengo en este rango, aun cuando sabemos de Municipios sumamente exitosos que lograron triunfo y ventajas impresionantes sobre el FMLN, por ejemplo:
1. Sta Rosa Guachipilín con 80.37% del total de electores del municipio,
2. Con más de 70% Santiago de la Frontera, Jicalapa, Lislique, Polorós, Meanguera del Golfo, Mercedes la Ceiba, Delicias de Concepción y
3. Arriba de 65% Teotepeque, San Francisco Chinameca, Paraíso de Osorio, San Antonio Los Ranchos, Candelaria, Monte San Juan, El Rosario, Joateca, San Carlos, Guadalupe.
4. Sin nombrar aquí otros 20 municipios quienes obtuvieron entre el 60 y 65% de los votos de sus electores a favor de UN PAIS MAS JUSTO y 121 municipios más que ganaron de menos de 60% hasta arriba de 50%
5. Es decir que 159 municipios, casi el 57% de los municipios del país, apoyaron nuestras propuestas.
A nivel de Departamentos exitosos tenemos a :
Ahuachapán
Santa Ana
Chalatenango
La Libertad
Cuscatlán
Cabañas
Morazán
La Unión
Y en los que perdimos a nivel de departamento están:
Sonsonate y San Salvador (con 6 Municipios exitosos cada uno)
La Paz (14 municipios exitosos)
San Vicente y San Miguel (con 8 Municipios exitosos cada uno)
Usulután (Con 9 Municipios exitosos)

Esto nos dice que ALIANZA REPUBLICANA NACIONALISTA tiene un irrenunciable compromiso con las y los electores salvadoreños y que tiene la obligación, sin duda alguna, de reorganizarse y continuar sirviendo a las y los salvadoreños.
Muchos viejos areneros luchamos incansablemente y disciplinados, aunque no creíamos en varios de los planteamientos de nuestros líderes. Tenemos que “re ingeniar” nuestro enfoque, para lograr el beneplácito mayoritario del Pueblo, al que amamos y servimos. Este es un tema que debemos profundizar.

¿Y los que se abstuvieron de votar, o anularon su voto…? Habrá múltiples razones de su actuación, pero hay algo que seguramente es una razón amplia, no les movimos al compromiso con el voto. Es decir, no les convencimos ni siquiera de ir a votar. No lo hizo ni el Presidente Electo con su partido, ni nosotros, ni el TSE.

Algunos se engañan auto consolándose, se soban el hombro o la cabeza, lo que más les agrade y afirman apodícticamente, que es la tendencia. Que deberíamos alegrarnos porque el 62.22% de los electores ejercieron su derecho, de acuerdo pero no lo hicieron el 38.56%. También son ciudadanos y además electores. Desde la información no trabajamos adecuadamente los pasos para llegar a comprometerlos ejerciendo ese sagrado derecho de votar en un proceso electoral.

También los no votantes le dicen al TSE, no me convenciste para ir a votar. Es más no me has dado todas las facilidades para hacerlo, discutes mil cosas, pero no me facilitas como se debe el voto. Por ejemplo ¿porqué no se le facilita “in situ” el voto a nuestros 2.5 millones de hermanos salvadoreños en USA y más en otros países del mundo. ¿No lo merecen? ¿No repagan este derecho con sus remesas? Y las facilidades, facilidades de verdad a tanto elector de la tercera edad. Si la familia no les ayuda a ejercer su derecho, nadie más lo hará. ¿No merecen ser atendidos de manera especial? Y los minusválidos. Y quienes andaban en silla de ruedas, esperando les subieran en la difícil rampa por ejemplo del Colegio Cristobal Colón? ¿Y la dificultad de acceso al complejo Brasil inmediato al Zoológico?¿Quién diseñó ese terrible cierre de accesos y no pensó en los votantes ancianos , enfermos y minusválidos…? El éxito del TSE no solamente se mide con instrumentalidad y procesos que registren tal cual la decisión en el sufragio de los electores, sino también en la participación numérica de los votantes. Que cumplió con muchas de las promesas que le corresponden como institución? Si. ¿Qué respetó el voto de los electores? Si. Que logró que casi todos los electores ejercieran su derecho? NO, porque en el evento electoral, quienes no ejercieron su derecho además, superaron en número a los contendientes.
Electores que se abstuvieron, perdonen pero , en la próxima campaña llegaremos a su cabeza y corazón y estoy seguro que irán a votar con voluntad.

Hay que hablar. Hay que discutir el significado de la decisión del pueblo. Hay que estar atentos para que se respete la participación de todos. O este gobierno es incluyente o acarreará ingobernabilidad, desorden, pérdida de rumbo, anti desarrollo, miopía política…por hoy tomémosle la palabra

No hay comentarios:

Publicar un comentario